Diberdayakan oleh Blogger.

Popular Posts Today

Alemania vence a Argentina y se consagra campeón del mundo

Written By Unknown on Senin, 14 Juli 2014 | 20.29

Rio de Janeiro — La Copa del Mundo más latinoamericana de todas terminó en manos de Europa.

Definida por un juego colectivo aplastante, Alemania se convirtió el domingo en la primera selección europea que conquista un Mundial en continente americano al superar 1-0 a Argentina en una final que se definió en tiempos suplementarios.

Mario Goetze, quien entró en los últimos minutos del tiempo regular, anotó a los 113 minutos y detonó el festejo entre miles de fanáticos alemanes en el estadio Maracaná.

Fue la cuarta estrella para la camiseta alemana, y primera desde aquella final de Italia 1990 que ganó, también 1-0 con un tanto de penal, a la Argentina de Diego Maradona. Cuatro años antes en México, fue el "Pibe de Oro" el que levantó el trofeo al superar 3-2 a los germanos.

De esta manera, Alemania saca ventaja de 2-1 en sus duelos contra Argentina en finales mundialistas, y se convierte en el tercer campeón consecutivo de Europa.

Un Mundial que comenzó con la mayor cantidad de selecciones americanas en la historia (10), y que por primera vez metió ocho equipos del continente en segunda ronda, terminó definido con un duelo entre dos titanes del fútbol y viejos conocidos.

Lionel Messi no pudo emular la gesta de Maradona, que casi por su cuenta hizo campeona a Argentina hace 28 años. Su genio individual sencillamente no alcanzó para superar a una Alemania en la que el colectivo brilló más que cualquier individualidad.

Messi recibió el Balón de Oro al mejor jugador del campeonato, un triste consuelo para el astro del Barcelona que, a sus 27 años recién cumplidos, seguirá escuchando las eternas comparaciones con Maradona y Pelé, dos leyendas que ganaron mundiales con sus selecciones.

El delantero terminó el campeonato con cuatro goles, aunque no marcó ninguno después de la primera fase. Argentina anotó apenas dos tantos en sus cuatro últimos partidos, entre ellos una semifinal ante Holanda en la que se impuso en definición por penales.

Alemania, en cambio, venía de aplastar 7-1 a Brasil, y terminó como el equipo más goleador del torneo con 18 tantos en siete partidos. Además, su arquero Manuel Neuer se llevó el Guante de Oro al mejor guardameta del campeonato.

Cuando el partido se acercaba a otra definición desde los 12 pasos, Goetze fusiló al portero Sergio Romero con una volea a pasos del arco, después de dormir con el pecho un centro de Andre Schuerrle.

Una combinación que ejemplificó perfectamente lo que es esta Alemania: Goetze entró a los 88 minutos para reemplazar nada menos que a Miroslav Klose, el máximo goleador en la historia de los mundiales, mientras que Schuerrle ingresó en el primer tiempo por Christoph Kramer, un suplente de última hora del titular Sami Khedira.

Dos suplentes que definen una final. La Alemania total de Joachim Loew.

El equipo de Loew llegó a Brasil entre los favoritos y en la final contó con el respaldo de miles de brasileños que no querían ver a su máximo rival futbolístico dando la vuelta olímpica en el estadio más emblemático del fútbol brasileño.

Alemania otro título a los de 1954, 1974 y 1990, aunque este es la primero como país unificado. Argentina sigue con las copas que levantó como anfitriona en 1978 y en 1986.


Alineaciones:

ALEMANIA: Manuel Neuer, Benedikt Hoewedes, Mats Hummels, Jerome Boetang, Philipp Lahm, Christoph Kramer (Andre Schuerrle, 32), Bastian Schweinsteiger, Toni Kross, Mesut Oezil (Per Mertesacker 120), Miroslav Klose (Mario Goetze, 88) y Thomas Mueller.

ARGENTINA: Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Ezequiel Garay, Martín Demichelis, Marcos Rojo; Javier Mascherano, Lucas Biglia, Enzo Pérez (Fernando Gago, 86); Ezequiel Lavezzi (Sergio Agüero, 46), Lionel Messi, Gonzalo Higuaín (Rodrigo Palacio, 76).

Arbitro: Nicola Rizzoli (Italia).


20.29 | 0 komentar | Read More

Messi gana Balón de Oro, Neuer, mejor arquero

Rio de Janeiro — Lionel Messi fue elegido Balón de Oro como mejor futbolista del Mundial 2014, mientras que Manuel Neuer recibió el Guante de Oro al mejor arquero.

Messi tuvo que pasar el mal trago de recibir el galardón individual poco después de perder la final 1-0 contra Alemania el domingo. El genio del Barcelona marcó cuatro goles en Brasil y fue el sostén de la selección Albiceleste durante la mayor parte del torneo.

Sus cuatro goles fueron en la fase de grupos. Messi no anotó en los partidos de eliminatoria, incluida la final.

Neuer se llevó el premio al mejor portero, en el que competía con el costarricense Keylor Navas. El jugador del Bayern Munich fue uno de los más destacados de la selección alemana, flamante campeona del Mundo. Apenas concedió cuatro goles en siete partidos.

El colombiano James Rodríguez terminó como la Bota de Oro, al ser el máximo goleador del campeonato con seis dianas. Colombia fue eliminada en los cuartos de final.


20.29 | 0 komentar | Read More

Argentina y Alemania empatan sin goles al medio tiempo

Argentina y Alemania empatan 0-0 al medio tiempo de la final del Mundial de Brasil 2014, el domingo en el estadio Maracaná en Rio de Janeiro.

Argentina tuvo al menos tres oportunidades claras en los primeros 30 minutos de juego e incluso un gol anulado por posición adelantada de Gonzalo Higuaín.

Alemania tuvo mayor posesión de pelota y más llegadas de peligro en los últimos 10 minutos de la primera parte.

Argentina busca su tercer título mundialista. Alemania va por su cuarto trofeo.

Ambas selecciones se enfrentan por tercera vez en una final de un Mundial. En la final de México 1986, la Albiceleste se impuso 3-2 a los teutones y en Italia 1990, los alemanes se impusieron 1-0.


20.29 | 0 komentar | Read More

Argentinos se reúnen en Irving para apoyar a su selección

Más de 150 personas se reunieron en la Casa Argentina de DFW el domingo en Irving para apoyar a su selección mientras disputaba la final del Mundial de Brasil 2014.

"Ha estado creciendo (la asistencia) con cada partido que hemos tenido", dijo Jacky Fosco Molina, cofundador de Casa Argentina DFW, un centro comunitario que congrega a los argentinos que radican en el área fundado el 9 de julio, día de la independencia argentina.

Globos celestes y blancos, banderas argentinas, tambores y vuvuzelas utilizaron los argentinos, que en su mayoría vestian camisetas de su selección.

"Es emocionante y bonito ver toda la gente convivir para apoyar a su país", dijo Alie Rosales, de 20 años, residente de Euless.

El aire acondicionado del local ubicado en el 3004 N. BeltLine Rd no funcionaba, pero los sudamericanos no se inmutaron por las altas temperaturas.

"No afecta mucho el calor porque estamos más enfocado en el juego que en el calor", dijo Alex Lamamy, de 18 años.

Los argentinos se reunieron en cada uno de los siete partidos que su selección disputó durante el Mundial de Brasil.

Argentina cayó 1-0 en la final ante Alemania.

"Muchas emociones encontradas pero orgullosa de haber sido segundos en el mundo y hoy una vez más hicimos historia por haber llegado (a la final).

El equipo puso todo en la gancha", declaró Maria Elena Ponce, de 32 años, oriunda de Mendoza, Argentina.


20.29 | 0 komentar | Read More

Juegos de palabras para jugar en cualquier lugar

Con la llegada del verano, muchos pasamos nuestros días en la piscina o en el parque. Aún así, hay bastantes maneras de hacer que los hijos sigan pensando y jugando en español. Intenta algunos de estos juegos de palabras donde sea que te encuentres. La mayoría no requieren de ningún material.

Juegos de palabras

  • Hacer una lista de palabras que empiezan con el mismo sonido o con cierta letra.
  • Escoger un color y nombrar cosas de ese color.
  • Escoger un objeto, persona o lugar y hacer una lista de palabras para describirlo.
  • Escoger una persona o un animal e imaginar lo que está pensando.
  • Hacer una lista de palabras (los hijos las pueden sugerir) y ordenarlas por orden alfabético.
  • Contarles un cuento y dejar que tus hijos te den información clave. P. Ej.: Hoy cuando estaba en _______, vi ______ y me sorprendió mucho porque no tenía _______.
  • Nombrar palabras de 1, 2, 3, 4 o 5 sílabas o letras. Mencionar una palabra para cada número, o pensar en varias palabras para un número.
  • Pensar en un adjetivo (chiquito, redondo, verde, pesado, gracioso, pegajoso, etc.) y nombrar cosas que tengan esa característica. Combinar dos adjetivos y mencionar cosas que tengan las dos características (pegajoso y ligero, grande y caliente, etc.)
  • Decir una palabra. Tus hijos dan un salto para cada sílaba.
  • Escribir sílabas en tarjetas y formar palabras.
  • Escribir palabras en tarjetas y formar oraciones.

Jennifer escribe en su blog Spanish Playground.

Sígame en Google+


20.29 | 0 komentar | Read More

Los premios que se llevan los ganadores de la Copa del Mundo

Written By Unknown on Minggu, 13 Juli 2014 | 20.29

Rio de Janeiro — La Copa del Mundo más costosa y más rentable generará miles de millones de dólares a la FIFA, millones para los países que compitieron y miles para más de 700 futbolistas que la jugaron.

De casi 4,500 millones de dólares en ingresos provenientes de acuerdos con televisoras, patrocinadores, servicios de hospitalidad y por el otorgamiento de licencias, la FIFA reparte solo unos 400 millones de dólares entre las 32 federaciones nacionales.

Y así es como se distribuye parte de ese dinero:

PRIMER PREMIO

La federación de Alemania o Argentina se llevará el premio de 35 millones de dólares que se le da al campeón del Mundial para gastar a su elección.

Serán 5 millones más de los que se llevó el campeón España hace cuatro años en Sudáfrica.

La FIFA preparó una bolsa total en efectivo de 358 millones para el torneo de 2014.

El subcampeón se llevará 25 millones (un millón más que en 2010), los equipos que queden en tercero y cuarto sitio se llevan 22 y 20 millones, respectivamente.

LOS JUGADORES

La FIFA permite que las federaciones nacionales elijan cómo premiar a sus 23 jugadores.

El año pasado Alemania prometió a todos sus jugadores un bono de 300,000 euros (408,000 dólares) si ganaban una cuarta Copa Mundial. Esto equivale al salario base de un par de semanas de los jugadores alemanes contratados por equipos europeos acaudalados como Arsenal, Bayern Munich y Real Madrid.

BOLSA DE PREMIOS

Los premios en efectivo para las otras 28 federaciones que fueron eliminadas se quedará igual que en 2010.

Los que pasaron a cuartos de final reciben 14 millones de dólares, los de octavos reciben 9 millones y los que no pasaron de la fase de grupos se quedan con 8 millones.

Además, la FIFA pagó 1.5 millones por adelantado a cada una de las 32 federaciones para prepararse para el torneo, 500,000 dólares más que hace cuatro años.

Esto hubiese ayudado a pagar por campos de entrenamiento antes de llegar a Brasil y solucionar algunos temas de bonos para jugadores de equipos tradicionalmente tenaces, en especial de África.

JUGADA POR JUGADA

Como siempre, el pago de bonos expuso los problemas financieros de las federaciones africanas y una desconfianza persistente de muchos jugadores hacia los dirigentes.

Tres de cinco equipos africanos —Camerún, Ghana y Nigeria— se distrajeron por el tema de los pagos.

El equipo camerunés llegó con un día de retraso porque los jugadores se negaron a subir al avión hasta obligar a su federación a endeudarse para asegurar que los jugadores recibirían su pago.

El gobierno de Ghana mandó 3 millones de dólares en efectivo —e hizo que el gobierno brasileño sorteara leyes sobre mover dinero— para evitar una huelga de sus jugadores, a quienes se les habría prometido un pago de entre 75,000 y 100,000 dólares.

Los jugadores de Nigeria cancelaron sesiones de entrenamiento antes del partido de octavos contra Francia —donde perdieron— para asegurar que sus bonos se mantenían. Les prometieron 10.000 dólares a cada uno por cada etapa ganada y hubieran ganado 102.500 en total por conseguir el título.

LA PROMESA DE LA FIFA

El secretario general de la FIFA Jerome Valcke dijo que era "triste" que el tema de los bonos distrajera la atención del fútbol.

Prometió que en el futuro, la FIFA buscará acuerdos por escrito por parte de las federaciones de que los jugadores que sean contratados recibirán el dinero antes de llegar al Mundial, en este caso a Rusia, en 2018.

A LOS EQUIPOS

Los equipos que prestaron a los 736 jugadores para participar en la Copa Mundial también tendrán su rebanada de ganancias.

La FIFA dispuso 70 millones de dólares para distribuir en promedio 2,800 dólares por cada día que un jugador estuvo cumpliendo sus deberes en el Mundial. El dinero se reparte entre el actual equipo del jugador y cualquier otro club para el que hubiese jugado en los dos años previos durante los partidos de las eliminatorias.


20.29 | 0 komentar | Read More

Exigen cambio para agilizar repatriación

photo

Como parte de la solicitud de $3,700 millones del presidente Barack Obama para atender la crisis de inmigración en la frontera con México, comienzan a surgir lineamientos sobre un posible acuerdo que agilizaría el proceso de deportación de menores de edad que llegan de Centroamérica.

Los republicanos exigen deportaciones más rápidas, lo cual apoyó inicialmente la Casa Blanca, abandonando luego la propuesta tras las quejas de grupos defensores de los derechos de los inmigrantes y de algunos demócratas. Pero los demócratas de mayor rango en ambas cámaras del Congreso dejan abierta la puerta a tal posibilidad.

"No es algo que impida un acuerdo", dijo Nancy Pelosi, líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes. "Pero permítannos tener los recursos para hacer lo que tenemos que hacer". En el Senado, Harry Reid, líder de la mayoría demócrata, dijo: "No voy a bloquear nada. Veamos qué viene al pleno".

Más de 57,000 niños han ingresado solos a Estados Unidos desde octubre, mientras que decenas de miles más han llegado como familias, mayormente madres con sus hijos.

Muchos buscan reunirse con miembros de su familia y escapar a un aumento de la violencia en sus países, pero muchos reportan que escucharon rumores de que se les permitiría quedarse. Los republicanos culpan a las políticas del presidente de alimentar esos rumores, algo que ha rechazado el gobierno de Obama.

La crisis de inmigración ha proporcionado a los republicanos una nueva línea de ataque contra Obama, y ha complicado el ya enconado debate sobre una reforma migratoria.

El problema en la frontera ocurre en un momento en que la Casa Blanca estaba buscando consolidar su ventaja sobre el asunto de inmigración, particularmente con los votantes hispanos, quienes son cada vez más cruciales para el éxito electoral en elecciones presidenciales.

Después de que legisladores republicanos de la cámara baja dejaron en claro que no planean abordar la reforma integral de inmigración este año, Obama prometió avanzar mediante decretos del ejecutivo que realizaran cambios necesarios al resquebrajado sistema de inmigración de Estados Unidos.

Pero la crisis fronteriza ha proporcionado a los republicanos forraje fresco para impugnar ese enfoque.

Reid y Pelosi hicieron sus comentarios después que el presidente de la Cámara de Representantes John Boehner y el líder de los republicanos en el Senado Mitch McConnell señalaron que no quieren dar a Obama un "cheque en blanco" para atender la crisis de niñosBoehner y McConnell indicaron que se requerirían cambios de política para obtener su apoyo.

El presidente de la comisión legislativa a cargo de gastos presupuestarios declaró que la solicitud de Obama de $3,700 millones es excesiva.

Hal Rogers, titular de la Comisión de Asignaciones, dijo que hay necesidades inmediatas que deben ser satisfechas en la crisis, pero enfatizó que no existe la necesidad de otorgar todo el monto al presidente.

¿Cambios a la ley?

El bloque de legisladores hispanos, cuyos 26 integrantes son demócratas, se declaró el viernes en contra de eliminar el derecho a audiencias judiciales para los menores centroamericanos que llegan solos.


20.29 | 0 komentar | Read More

Oportunidades y peligros rodean a reforma energética mexicana

Hidalgo, México — En desolados parajes rurales justo al sur de la frontera con Texas, donde los señalamientos de tráfico están marcados por impactos de bala, un pequeño grupo de compañías de petróleo y gas extranjeras está mirando al futuro.

Las condiciones son difíciles — algunas compañías han llegado a pagar protección a los cárteles de la droga que controlan la región — y los resultados de los pozos de prueba han sido limitados.

Pero mientras México se dispone a abrir sus campos petrolíferos y gasíferos a compañías extranjeras por primera vez en siete décadas, las expectativas son altas, sobre todo para compañías texanas que probablemente desempeñarán una función preponderante en los trabajos de exploración y desarrollo.

Vídeo

México, Texas y la apuesta petrolera

"Yo creo que esta vez las estrellas sí se alinearon", dijo en entrevista Ray L. Hunt, director ejecutivo de Hunt Consolidated. "México tiene recursos naturales considerables. Pienso que en unos 10, 15, 20 años vamos ver grandes cambios a lo largo de la frontera".

Los obstáculos son muchos, como que algunas reservas petroleras se encuentran en lo más profundo del Golfo de México, y que las formaciones de gas esquisto (shale gas) están bajo territorio controlado por el narco a lo largo de las 1,300 millas de frontera con Texas.

El año pasado el presidente Enrique Peña Nieto impulsó enmiendas constitucionales que pusieron fin al monopolio de la empresa petrolera nacional, Pemex. Pero el Congreso mexicano todavía no acuerda un marco jurídico y regulatorio para el sector energético reformado.

Los políticos tienen de plazo hasta agosto para adaptar las leyes de manera que atraigan inversión extranjera sin ceder demasiado de la riqueza petrolera que muchos mexicanos consideran su patrimonio.

Más allá del debate político, México carece de infraestructura física para expandir las actividades de perforación, de la exploración geológica para ubicar nuevas reservas de hidrocarburos, y de la seguridad que muchas compañías querrán antes de asumir grandes riesgos.

México estima en unos 90,000 millones de barriles de petróleo y gas natural sus reservas en aguas profundas y estratos de esquisto. De ser así, se volvería a convertir en uno de los países que controlan las más grandes reservas de hidrocarburos.

Pero Pemex ha batallado para mantener el paso con la revolución tecnológica que ha experimentado esta industria en la última década. Mientras que en Estados Unidos las nuevas tecnologías de perforación en aguas profundas y fragmentación hidráulica han permitido explotar nuevos depósitos naturales, la producción de petróleo en México ha caído más de un 20% desde 2004 a 2.9 millones de barriles por día.

Esto ha hecho aumentar la presión sobre el gobierno, que obtiene de Pemex una tercera parte de sus ingresos fiscales.

photo

Directivos de Pemex creen que su plataforma de esquisto tiene potencial para proveer a México de más petróleo y gas del que el país ha extraído desde que descubrió los primeros yacimientos de petróleo a principios del Siglo 20.

"México posee el sexto campo de gas de esquisto más grande del mundo, y todos ustedes son bienvenidos a aprovechar las oportunidades de exploración", declaró Emilio Lozoya, director ejecutivo de Pemex, en una conferencia sobre energía en Houston en marzo.


20.29 | 0 komentar | Read More

Sacrifica pastor de Allen su vida en protesta a injusticias

photo

Desde las iglesias segregadas en el este de Texas hasta los deprimentes barrios pobres de la India, el reverendo Charles Moore luchó por los derechos humanos. 

Denunció en sus sermones el racismo y el sexismo; hizo vigilias contra la pena de muerte; hizo huelgas de hambre en protesta contra la discriminación de gays y lesbianas. 

Pero durante su retiro a los 79 años, el ministro de la Iglesia Metodista Unida se preguntaba si había hecho lo suficiente. 

Un lunes de junio por la tarde, salió de su casa en Allen y se dirigió a Grand Saline, el pueblo de su niñez, unas 70 millas al este de Dallas. 

En el estacionamiento de un centro comercial, Moore se hincó, se roció de gasolina y se prendió fuego. 

Mientras las llamas lo envolvían, gritaba y se puso de pie. Los testigos corrieron a apagar las llamas con camisas, agua embotellada y, por último, un extinguidor. 

Moore murió de sus quemaduras. 

Su intención era imitar a los monjes budistas que han hecho lo mismo antes que él. 

"Hubiera preferido seguir viviendo y disfrutar a mi querida esposa y a mis nietos, pero he llegado a la conclusión que solo mi autoinmolación llamará la atención de alguno y tal vez lo inspire a realizar alguna obra superior", escribió en una nota de despedida. 

Había pensado en hacerlo en la Universidad Metodista del Sur, donde se había graduado de la Escuela Perkins de Teología. 

Esperaba que su autoinmolación fuera noticia nacional y que su mensaje de justicia social fuera transmitido junto con su funeral. 

Pero el último acto de su vida recibió escasa atención. 

Dejó a su familia y amigos abrumados por el dolor y tratando de hallarle sentido a su muerte. 

En una misa conmemorativa el sábado en la Iglesia Presbiteriana de la Fe en Austin, Moore será recordado por sus obras, pero no por la forma en que murió. 

De activista a pastor

En los 1950s y 1960s Moore trabajó en iglesias de los suburbios de San Antonio y después en Carthage, en el este de Texas. 

Eran tiempos tensos en Carthage. Moore y el reverendo Jack Albright, otro ministro de la Iglesia Metodista Unida, apoyaban el movimiento por los derechos civiles. 

Pero algunos feligreses los tachaban de "simpatizantes del comunismo" o les lanzaban insultos raciales. 

Pero a Moore, entonces joven y seguro de sí mismo, no le afectaba lo que dijera la gente. 

"Era muy claro sobre la posición que él pensaba que la iglesia debería asumir, la de abrir sus puertas a los afroamericanos y tratarlos como seres humanos", dijo Albright. 

A mediados de los 1960s se mudó con su primera esposa, Linda, y sus dos hijos a Chicago, donde trabajó para el Instituto Ecuménico, una organización cristiana que promueve las oportunidades económicas y educativas en las poblaciones atribuladas. 

Ahí fundaron un jardín de niños, iniciaron un programa de capacitación laboral y reconstruyeron un barrio que se había quemado durante los disturbios que siguieron al asesinato de Martin Luther King Jr. 


20.29 | 0 komentar | Read More

Holanda le da un baile a Brasil y gana el tercer lugar

Brasilia — Brasil se despidió de su Mundial de la peor manera posible, al caer el sábado 3-0 ante Holanda en el partido por el tercer lugar.

El desplome de los pentacampeones fue absoluto e inédito, al permitir 10 goles entre las semifinales y el duelo por el tercer lugar. Alemania aplastó 7-1 al anfitrión en su partido anterior.

La victoria dio a Holanda la tercera plaza del torneo, tras haber finalizado segunda en Sudáfrica hace cuatro años. Holanda también fue subcampeona en 1974 y 1978, pero todavía busca su primera corona mundial.

Robin van Persie (3 minutos, penal), Daley Blind (17) y Georgino Wijnaldum (descuentos) metieron los goles de Holanda, que terminó el Mundial invicta por primera vez en su historia. El equipo dirigido por Louis van Vaal cayó ante Argentina en semifinales en una definición por penales.

"Ya hablamos del resultado de 7-1. Fue el peor de la historia, ya se dijo", expresó Scolari. "Pero tengo que verle el lado positivo. En 2006 y 2010 no llegamos entre los cuatro mejores, y en 2014 lo hicimos".

El plantel brasileño salió de la cancha abucheado por los cerca de 70.000 fanáticos que acudieron al partido en el Estadio Nacional de Brasilia, aunque muchos ya se habían ido antes del tercer gol holandés. El técnico Luiz Felipe Scolari, más cuestionado que nunca, dijo que la decisión sobre su continuidad está en manos de la federación brasileña.

"Es una sensación terrible, no sé qué decir", dijo el mediocampista Oscar. "Después de la goleada contra Alemania, intentamos darlo para alcanzar la tercera plaza, pero no fue nuestro día".

Scolari introdujo seis cambios en el once con respecto al partido por semifinales. Pero la selección brasileña pareció completamente perdida desde el arranque, encadenando los mismos errores defensivos que el día de Alemania. Thiago Silva se vio obligado a derribar a Robben al borde del área y el árbitro argelino Djamel Haimoudi señaló penal a los tres minutos.

Van Persie anotó la definición, su cuarto gol en el torneo, y puso en ventaja a Holanda. Menos de 15 minutos después, David Luiz erró un despeje y Blind recogió el rechace dentro del área para batir a Julio César.

Brasil ejerció un dominio intrascendente durante casi toda la segunda mitad. Pero apenas intimidó a Holanda. Wijnaldum cerró el marcador al recibir un centro de Daryl Janmaat cuando el partido moría en el descuento.

El técnico Louis van Gaal, que deja la selección para hacerse cargo del Manchester United, hizo debutar al tercer arquero Michel Vorm al final del partido. Con la sustitución, Van Gaal utilizó a los 23 futbolistas de la plantilla holandesa.

"Es un buen final", dijo Robben. "Estoy orgulloso de este equipo. Fue un placer trabajar con ellos. Creo que merecimos más".

Fue la cuarta vez que Brasil disputó el partido por la tercera plaza. Venció a Suecia en 1938 y a Italia en 1978. Su otra derrota, además de la de Holanda, fue contra Polonia en 1974.

"Es frustrante", aseguró Silva. "No merecíamos terminar así. Debemos pedir perdón a la gente. Los aficionados nos apoyaron incluso durante el 7-1 y hoy otra vez".

"Nos abuchearon al final. Pero es normal", añadió.

__

Alineaciones:

Brasil: Julio Cesar; Maicon, David Luiz, Thiago Silva, Maxwell; Luiz Gustavo (Fernandinho, 46), Paulinho (Hernanes, 57), Ramires (Hulk, 73), Willian, Oscar; Jo.

Holanda: Jasper Cillessen (Michel Vorm, 90); Dirk Kuyt, Ron Vlaar, Stefan de Vrij, Bruno Martins Indi, Jordy Clasie (Joel Veltman, 90), Daley Blind (Daryl Janmaat, 70); Georginio Wijnaldum, Jonathan de Guzman; Arjen Robben, Robin van Persie.


20.29 | 0 komentar | Read More
techieblogger.com Techie Blogger Techie Blogger