Diberdayakan oleh Blogger.

Popular Posts Today

Promueven que latinos hablen sobre el VIH

Written By Unknown on Senin, 01 September 2014 | 20.29

photo

En "Sin vergüenza", los integrantes de la familia Salazar se enfrentan con diversos problemas relacionados con su vida sexual. Se trata de una webnovela que busca invitar a los latinos a conversar sobre el VIH en su vida diaria.

La mitad de los hispanos en Estados Unidos no ha hablado sobre el VIH con parientes y amigos en el último año, señalan los Centros de Prevención y Control de Enfermedades.

Más aún, un estudio arrojó que muchos latinos aunque conversen sobre el sida no cuentan con información pertinente sobre el virus.

De allí que "Sin vergüenza" sea parte de una campaña nacional bilingüe lanzada esta semana por los CDC para promover que los latinos tengan más conversaciones sobre el virus, a fin de que se informen sobre los riesgos, la prevención y las pruebas del VIH.

"Los líderes y los miembros de la comunidad latina están de acuerdo en que la estigmatización en torno al VIH crea un silencio ensordecedor. La realidad es que el VIH no desaparece cuando no se habla del tema. Este es un virus que prospera en el secreto y la vergüenza", señaló el doctor Eugene McCray, director de la División de Prevención del VIH/sida, en un comunicado.

En www.cdc.gov/UnaConversación, la página en español de la campaña titulada "Podemos Detener el VIH Una Conversación a la Vez", se anima a los latinos a informarse antes de hablar sobre el VIH. Luego, se les dan sugerencias sobre cómo iniciar esas conversaciones y cómo continuarlas.

Cerca de 220,000 latinos viven con sida en Estados Unidos. A pesar de que los hispanos constituyen un 16% de la población, representan un 21% de los nuevos casos anuales de VIH.

En Dallas, se estima que viven 15,000 personas con VIH, un 22% de ellos hispanos, según el perfil de la enfermedad en el 2012 publicado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos del condado. Cerca de un 39% de la población del condado es hispana.

Se estima que el número de personas que viven con el virus en el condado se incrementó en más de un 60% desde el 2002. El virus afecta desproporcionadamente a afroamericanos.

El lanzamiento oficial de la campaña será este fin de semana durante el festival de People en Español en San Antonio. Los CDC esperan que la campaña alcance a "millones de latinos" y que sus mensajes se transmitan por internet, redes sociales, medios de comunicación y carteleras.

ES BUENO SABER QUE…

La clínica del Departamento de Salud del condado de Dallas en 2377 N. Stemmons Freeway ofrece la prueba rápida del VIH ($20) y el examen ELISA cuyos resultados están disponibles en 3-5 días ($15). Debe hacer una cita llamando al 214-819-1980.

Si el resultado de la prueba es positivo, la clínica tiene servicios de intervención temprana.

Webnovela: www.altamed.org/telenovela


20.29 | 0 komentar | Read More

Bailan y promuven vida activa

photo

Laura Lozano es una adulta mayor que le encanta mantenerse activa y bailar.

Ella y el Ballet Folklórico del Salvation Army de Oak Cliff fueron el centro de atracción durante la primera Feria de Salud Cesar E. Chávez en el Multipurpose Center de West Dallas el viernes.

"Me gusta porque hago ejercicio, me siento bien", dijo Lozano sobre su baile mexicano y la oportunidad de unirse a un programa comunitario que ofrecía recursos de salud y de seguridad para las personas mayores de Dallas.

La feria fue la primera de los eventos programados por el Departamento de Servicios para Adultos Mayores, que busca conectarse con la comunidad para ofrecer los servicios necesarios a casi 150,000 personas de la tercera edad que viven de Dallas, en especial la comunidad latina.

"Cuando salimos a visitarnos con ellos en la comunidad, casi siempre están reservados, y no nos hablan. No sabemos si es por miedo, por orgullo o vergüenza", explicó Valencia Hooper, gerente del Departamento de Servicios para Adultos Mayores.

Durante la feria de salud, Hooper y su colegas conversaban con las personas que se acercaban ha recibir información de las 32 compañías y organizaciones que estuvieron presentes como Monila Health Care y el YMCA de Dallas.

Los organizadores también celebraron la vida de Cesar E. Chávez, el líder activista estadounidense en favor de los derechos civiles para campesinos.

Mary Esther Fernández Jiménez fue a la feria porque esta a punto de cumplir sus 68 años y deseaba conocer mas recursos que le ayudarían a no sentirse sola. "Aunque soy madre de cinco hijos, siento que mi vida esta vacía y quiero llenarla de actividad", dijo.

Francisco Soto de 73 años buscaba información que lo ayude con la diabetes y la recibió del AARP. Dijo que estaba a gusto con el evento, algo que era un beneficio para la comunidad.

Alrededor de 150 personas se juntaron en el Multipurpose Center donde hubo música, comida, sorteos, y mucho más.

"La comunidad respondió muy bien", dijo Hooper quien felicitó a sus colegas incluyendo a Lilia González, coordinadora de servicios comunitarios y de vivienda de la ciudad y la organizadora de la feria.

También estuvieron presentes la concejal Mónica Alonzo, el representante estatal demócrata por Dallas Roberto Alonzo, los miembros de comisión de temas de adultos mayores de Dallas y otros invitados.

"El próximo año queremos hacerlo mas grande", dijo González. "Queremos tener un desfile".


20.29 | 0 komentar | Read More

Conoce a los chicos que actuan en "Mi corazón es Tuyo"

Tan sólo tiene 11 años, pero Emilio Osorio sabe que la profesión no se mezcla con la familia.

Aunque es parte de Mi Corazón es Tuyo, telenovela a cargo de su padre, el productor Juan Osorio, el jovencito marca la distancia cuando hay que estar en el foro.

"Suelo decirle 'El jefe', y es que soy como cualquier otro actor, pero de repente sí se me sale decirle 'papá'; sin embargo, trato de que sea lo menos posible cuando estamos trabajando.

"Me apoya mucho, pero sé que debo esforzarme, aprenderme mis líneas y estar a tiempo como mis compañeros", dijo Emilio en entrevista.

Esta es la segunda ocasión que el jovencito trabaja en una telenovela, anteriormente tuvo una participación en Porque el Amor Manda, también melodrama a cargo de Osorio.

Y en ambas ocasiones también ha contado con el apoyo de su mamá, Niurka.

"Le da mucho gusto que me esté interesando en la actuación, suele verme en la telenovela, aunque no siempre puede porque ella también tiene su trabajo y varios compromisos que cumplir", comentó Emilio.

Dentro de la trama, el jovencito da vida a Sebastián y comparte escena con otros pequeños, José Pablo y José Manuel Alanis, Isabella Tena e Isidora Vives.

Este grupo de jovencitos da vida a parte de los hijos de Fernando (Jorge Salinas), protagonista de la historia, quien contrata a Ana (Silvia) para cuidar a sus criaturas, entre las cuales también están Fanny (Paulina Goto) y Nando (Polo Morín).

Para estos niños realmente ha sido muy divertido ser parte de esta trama, ya que no sólo se entretienen durante las escenas, sino también mientras esperan sus llamados.

"Es muy entretenido que en la historia echamos pintura, ratones, siempre estamos gastando diversas bromas. Y cuando nos toca esperar para grabar no nos aburrimos porque jugamos con el iPad o entre todos echamos relajo", compartió José Pablo.

Mientras que Isadora ha disfrutado cómo su personaje, Alicia, muestra los diferentes cambios que se viven en la adolescencia.

"Es un personaje muy exagerado, con sentimientos encontrados, pero al final lo importante es que trata de expresarle a las niñas de la vida real que es normal que te sientas tan rara en esta etapa", declaró Isidora.

Mi Corazón es Tuyo se transmite de lunes a viernes a las 20:20 horas por el Canal de las Estrellas

ASÍ LO DIJO

Isidora Vives

Alicia

"No me aburro porque siempre quise actuar en una telenovela, pero cuando estoy medio aburrida busco a mis demás compañeros".

Emilio Osorio

Sebastián

"Casi todo el tiempo convivimos, somos un relajo armado, pero nos la pasamos muy bien".

Guille y Alex

José Pablo Alanis y José Manuel Alanis

"Queremos darle las gracias al señor Osorio por la oportunidad, y porque sabemos que será una telenovela súper exitosa".

Luz

Isabella Tena

"No me gusta que en la telenovela mi mamá se muere, pero me encanta todo lo que hacemos para grabar, desde el vestuario hasta la actuación".


20.29 | 0 komentar | Read More

Prepare un filete increíble

Las chuletas, muy probablemente los mejores filetes, representan una tentadora combinación de diversos sabores que fascina a los amantes de la carne, con chuletas que varían desde tiernas y suaves hasta fuertes y penetrantes. De un lado del hueso está el filet mignon, que en francés significa "filete pequeño". También llamado "lomo", es el corte de carne de res más tierno y tiene sabor suave. Del otro lado del hueso está el bife de chorizo o filete de Nueva York: un corte firme y sólido con vetas naturales de grasa que ofrece un sabor intenso. El hueso también agrega sabor en el proceso de cocción. Con esta dupla de sabores, no sorprende que las chuletas representen "lo mejor de ambos mundos" para los conocedores de la carne.

Para leer más recetas con filetes, visite www.OmahaSteaks.com

photo

Diez consejos para una cocción perfecta a la parrilla

  1. Limpie y precaliente la parrilla a temperatura máxima.
  2. Coloque un poco de aceite a todos los alimentos antes de colocarlos sobre la parrilla. De esta manera, contribuirá al proceso de dorado y evitará que se peguen.
  3. Sazone los alimentos antes de colocarlos sobre la parrilla.
  4. Dore la parte externa de los filetes cuando cocina a la parrilla. De esta manera, quedarán más sabrosos y jugosos.
  5. Utilice pinzas o una espátula para girar la carne en la parrilla. Si utiliza un tenedor, puede dañar la carne.
  6. Durante el proceso de cocción, cubra la parrilla lo más posible. De esta manera, sellará el sabor de la parrilla y evitará que crezca la llama.
  7. En caso de que la llama crezca de manera inesperada, mantenga a mano un rociador con agua.
  8. Utilice el método de cocción 60/40. Cocine el primer lado durante el 60 % del tiempo y el otro lado, el 40 %. Así obtendrá una cocción uniforme.
  9. Sirva el filete cocido en un plato limpio. Nunca sirva los alimentos cocidos en el mismo plato que usó para transportar los alimentos crudos a la parrilla sin antes lavarlo bien.
  10. Después de la cocción, deje "reposar" los alimentos durante cinco minutos antes de comerlos. De esta manera, retendrán la humedad cuando los corte.

Chuletas asadas con salsa de chiles anchos

Tiempo de preparación: 5 minutos

Tiempo de cocción: 10 minutos

Tiempo total: 15 minutos

Porciones: 4

  • 4 chuletas Omaha Steaksbone
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 4 cucharadas de salsa de chiles anchos (ver receta abajo)
  • 12 pimientos pequeños dulces, tricolor, asados

Precaliente la parrilla a fuego medio. Descongele y seque las chuletas. Pincélelas con el aceite de oliva. Distribuya abundante salsa de chiles anchos en ambos lados de las chuletas hasta cubrirlas por completo. Coloque las chuletas en la parrilla caliente y cocínelas hasta alcanzar el punto deseado. (Para el punto medio-jugosas, cocínelas unos 8 minutos de un lado y otros 6 o 7 minutos del otro lado). Retire las chuletas de la parrilla. Decore con los pimientos pequeños asados.

Salsa de chiles anchos

Rinde: 4 cucharadas

1 cucharada de pimentón dulce ahumado 2 cucharaditas de sal marina 2 cucharadas de pimentón de chile ancho 1 cucharadita de azúcar morena


20.29 | 0 komentar | Read More

Promueven que latinos hablen sobre el VIH

Written By Unknown on Minggu, 31 Agustus 2014 | 20.29

photo

En "Sin vergüenza", los integrantes de la familia Salazar se enfrentan con diversos problemas relacionados con su vida sexual. Se trata de una webnovela que busca invitar a los latinos a conversar sobre el VIH en su vida diaria.

La mitad de los hispanos en Estados Unidos no ha hablado sobre el VIH con parientes y amigos en el último año, señalan los Centros de Prevención y Control de Enfermedades.

Más aún, un estudio arrojó que muchos latinos aunque conversen sobre el sida no cuentan con información pertinente sobre el virus.

De allí que "Sin vergüenza" sea parte de una campaña nacional bilingüe lanzada esta semana por los CDC para promover que los latinos tengan más conversaciones sobre el virus, a fin de que se informen sobre los riesgos, la prevención y las pruebas del VIH.

"Los líderes y los miembros de la comunidad latina están de acuerdo en que la estigmatización en torno al VIH crea un silencio ensordecedor. La realidad es que el VIH no desaparece cuando no se habla del tema. Este es un virus que prospera en el secreto y la vergüenza", señaló el doctor Eugene McCray, director de la División de Prevención del VIH/sida, en un comunicado.

En www.cdc.gov/UnaConversación, la página en español de la campaña titulada "Podemos Detener el VIH Una Conversación a la Vez", se anima a los latinos a informarse antes de hablar sobre el VIH. Luego, se les dan sugerencias sobre cómo iniciar esas conversaciones y cómo continuarlas.

Cerca de 220,000 latinos viven con sida en Estados Unidos. A pesar de que los hispanos constituyen un 16% de la población, representan un 21% de los nuevos casos anuales de VIH.

En Dallas, se estima que viven 15,000 personas con VIH, un 22% de ellos hispanos, según el perfil de la enfermedad en el 2012 publicado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos del condado. Cerca de un 39% de la población del condado es hispana.

Se estima que el número de personas que viven con el virus en el condado se incrementó en más de un 60% desde el 2002. El virus afecta desproporcionadamente a afroamericanos.

El lanzamiento oficial de la campaña será este fin de semana durante el festival de People en Español en San Antonio. Los CDC esperan que la campaña alcance a "millones de latinos" y que sus mensajes se transmitan por internet, redes sociales, medios de comunicación y carteleras.

ES BUENO SABER QUE…

La clínica del Departamento de Salud del condado de Dallas en 2377 N. Stemmons Freeway ofrece la prueba rápida del VIH ($20) y el examen ELISA cuyos resultados están disponibles en 3-5 días ($15). Debe hacer una cita llamando al 214-819-1980.

Si el resultado de la prueba es positivo, la clínica tiene servicios de intervención temprana.

Webnovela: www.altamed.org/telenovela


20.29 | 0 komentar | Read More

Conoce a los chicos que actuan en "Mi corazón es Tuyo"

Tan sólo tiene 11 años, pero Emilio Osorio sabe que la profesión no se mezcla con la familia.

Aunque es parte de Mi Corazón es Tuyo, telenovela a cargo de su padre, el productor Juan Osorio, el jovencito marca la distancia cuando hay que estar en el foro.

"Suelo decirle 'El jefe', y es que soy como cualquier otro actor, pero de repente sí se me sale decirle 'papá'; sin embargo, trato de que sea lo menos posible cuando estamos trabajando.

"Me apoya mucho, pero sé que debo esforzarme, aprenderme mis líneas y estar a tiempo como mis compañeros", dijo Emilio en entrevista.

Esta es la segunda ocasión que el jovencito trabaja en una telenovela, anteriormente tuvo una participación en Porque el Amor Manda, también melodrama a cargo de Osorio.

Y en ambas ocasiones también ha contado con el apoyo de su mamá, Niurka.

"Le da mucho gusto que me esté interesando en la actuación, suele verme en la telenovela, aunque no siempre puede porque ella también tiene su trabajo y varios compromisos que cumplir", comentó Emilio.

Dentro de la trama, el jovencito da vida a Sebastián y comparte escena con otros pequeños, José Pablo y José Manuel Alanis, Isabella Tena e Isidora Vives.

Este grupo de jovencitos da vida a parte de los hijos de Fernando (Jorge Salinas), protagonista de la historia, quien contrata a Ana (Silvia) para cuidar a sus criaturas, entre las cuales también están Fanny (Paulina Goto) y Nando (Polo Morín).

Para estos niños realmente ha sido muy divertido ser parte de esta trama, ya que no sólo se entretienen durante las escenas, sino también mientras esperan sus llamados.

"Es muy entretenido que en la historia echamos pintura, ratones, siempre estamos gastando diversas bromas. Y cuando nos toca esperar para grabar no nos aburrimos porque jugamos con el iPad o entre todos echamos relajo", compartió José Pablo.

Mientras que Isadora ha disfrutado cómo su personaje, Alicia, muestra los diferentes cambios que se viven en la adolescencia.

"Es un personaje muy exagerado, con sentimientos encontrados, pero al final lo importante es que trata de expresarle a las niñas de la vida real que es normal que te sientas tan rara en esta etapa", declaró Isidora.

Mi Corazón es Tuyo se transmite de lunes a viernes a las 20:20 horas por el Canal de las Estrellas

ASÍ LO DIJO

Isidora Vives

Alicia

"No me aburro porque siempre quise actuar en una telenovela, pero cuando estoy medio aburrida busco a mis demás compañeros".

Emilio Osorio

Sebastián

"Casi todo el tiempo convivimos, somos un relajo armado, pero nos la pasamos muy bien".

Guille y Alex

José Pablo Alanis y José Manuel Alanis

"Queremos darle las gracias al señor Osorio por la oportunidad, y porque sabemos que será una telenovela súper exitosa".

Luz

Isabella Tena

"No me gusta que en la telenovela mi mamá se muere, pero me encanta todo lo que hacemos para grabar, desde el vestuario hasta la actuación".


20.29 | 0 komentar | Read More

Parkland estrena jefe de diversidad

photo

Cuando el venezolano Ildemaro González piensa en su experiencia como inmigrante y cómo ésta podría ayudarle en su nuevo empleo como jefe de diversidad del sistema hospitalario Parkland, su memoria se remonta al 2001.

En septiembre de ese año, su hija que nació prematura iba a ser operada, pesando apenas unos 1.3 libras. Pero antes de entrar al quirófano, un religioso la bautizó en el hospital.

"Para mí eso fue un gran alivio", sostiene González. "Ahora, luego de tantos años tengo la oportunidad de dirigir a nuestra comunidad pastoral aquí en Parkland para garantizar el servicio… Para mí es más fácil abogar por él porque me puedo relacionar, es más fácil idear a dónde podemos ir con el servicio porque pude usarlo en el momento en el que me he sentido más vulnerable en la vida".

Lo mismo ocurre con el lenguaje, dijo.

"Como inmigrante, voy a hospitales, y mi mamá y mi papá se sienten aliviados cuando pueden tener a un proveedor en su lenguaje".

En su nuevo cargo, González es responsable de "desarrollar y supervisar programas, servicios e iniciativas" para aumentar la diversidad en el personal de Parkland, comerciantes y organizaciones comunitarias y cívicas, así como crear alianzas con la comunidad.

Parkland, hospital que atiende a los más necesitados, ya cuenta con servicios pastorales, de traducción e interpretación y de acercamiento a la comunidad, por lo que no está "empezando de cero", acotó González.

"Siempre hay una oportunidad de mejorar y siempre sobre todo hay una oportunidad de alinear todo lo que la organización está haciendo de manera individual con un solo objetivo final", señaló. "Ahora queremos ser más intencional en cuanto a las medidas de éxito de este programa".

El hospital tiene cerca de 850 camas para pacientes adultos y más de 10,000 empleados. En el año fiscal 2013, alrededor del 52% de sus pacientes, más de 765,000, se identificaron como hispanos.

Durante una entrevista en su oficina, González señaló que su visión de diversidad tiene un enfoque multidimensional, que buscar dar un servicio culturalmente competente, "centrado en el paciente".

"La gente viene a nuestro sistema para obtener soluciones para su salud, entonces eso es lo que queremos impulsar, y si el relacionarnos con tu cultura, con tu espíritu, con tu fe y tu lenguaje nos ayuda a mejorar tu experiencia y que estés más saludable, entonces es allí dónde nos queremos enfocar", dijo. "No es sólo reclutar y tener una fuerza laboral más diversa, se trata de que nuestros empleados estén involucrados, de crear alianzas con la comunidad y definitivamente conectar con nuestros pacientes".

El sistema hospitalario ha sido criticado en el pasado por la falta de diversidad en sus 60 principales puestos de liderazgo.

"Definitivamente seguiremos mejorando; siempre hay oportunidad para mejorar la diversidad de nuestros 60 (ejecutivos) principales pero cuando comparas: hay trabajo por hacer, no estamos donde aspiramos, pero estamos en un buen momento", dijo. "Sigue siendo significativamente anglosajón, pero cuando ves nuestros últimos números de empleados, de nuevos empleados a ese nivel, está variando rápidamente".


20.29 | 0 komentar | Read More

Bailan y promuven vida activa

photo

Laura Lozano es una adulta mayor que le encanta mantenerse activa y bailar.

Ella y el Ballet Folklórico del Salvation Army de Oak Cliff fueron el centro de atracción durante la primera Feria de Salud Cesar E. Chávez en el Multipurpose Center de West Dallas el viernes.

"Me gusta porque hago ejercicio, me siento bien", dijo Lozano sobre su baile mexicano y la oportunidad de unirse a un programa comunitario que ofrecía recursos de salud y de seguridad para las personas mayores de Dallas.

La feria fue la primera de los eventos programados por el Departamento de Servicios para Adultos Mayores, que busca conectarse con la comunidad para ofrecer los servicios necesarios a casi 150,000 personas de la tercera edad que viven de Dallas, en especial la comunidad latina.

"Cuando salimos a visitarnos con ellos en la comunidad, casi siempre están reservados, y no nos hablan. No sabemos si es por miedo, por orgullo o vergüenza", explicó Valencia Hooper, gerente del Departamento de Servicios para Adultos Mayores.

Durante la feria de salud, Hooper y su colegas conversaban con las personas que se acercaban ha recibir información de las 32 compañías y organizaciones que estuvieron presentes como Monila Health Care y el YMCA de Dallas.

Los organizadores también celebraron la vida de Cesar E. Chávez, el líder activista estadounidense en favor de los derechos civiles para campesinos.

Mary Esther Fernández Jiménez fue a la feria porque esta a punto de cumplir sus 68 años y deseaba conocer mas recursos que le ayudarían a no sentirse sola. "Aunque soy madre de cinco hijos, siento que mi vida esta vacía y quiero llenarla de actividad", dijo.

Francisco Soto de 73 años buscaba información que lo ayude con la diabetes y la recibió del AARP. Dijo que estaba a gusto con el evento, algo que era un beneficio para la comunidad.

Alrededor de 150 personas se juntaron en el Multipurpose Center donde hubo música, comida, sorteos, y mucho más.

"La comunidad respondió muy bien", dijo Hooper quien felicitó a sus colegas incluyendo a Lilia González, coordinadora de servicios comunitarios y de vivienda de la ciudad y la organizadora de la feria.

También estuvieron presentes la concejal Mónica Alonzo, el representante estatal demócrata por Dallas Roberto Alonzo, los miembros de comisión de temas de adultos mayores de Dallas y otros invitados.

"El próximo año queremos hacerlo mas grande", dijo González. "Queremos tener un desfile".


20.29 | 0 komentar | Read More

5 consejos sorprendentemente simples para que las mamás ahorren tiempo

(BPT) - No es ningún secreto que las mamás modernas están más ocupadas que nunca. Entre las obligaciones del trabajo, los niños y los compromisos personales, cada hora del día se debe aprovechar al máximo. ¡Reservar tiempo para dedicarle a la familia puede ser difícil!

Probablemente nadie lo sabe mejor que Edith González, la querida actriz de telenovelas quien también es madre. Con el paso del tiempo, Edith ha aprendido a equilibrar eficientemente su carrera con la maternidad, usando algunas estrategias que cualquier mamá puede utilizar.

Para celebrar más momentos junto a tus niños, Edith ofrece sus mejores consejos para ahorrar tiempo y disfrutar en familia:

1: Guarda la comida que sobra de la cena para el almuerzo del día siguiente. Si los niños tienen edad suficiente, pídeles que ayuden a al preparar sus loncheras. Así pasarán más tiempo juntos mientras ellos aprenden a ser más responsables.

2: Reduce el tiempo de lavado de ropa en un 30 por ciento usando Suavitel Fast Dry (después de 5 lavados; probado en tejidos de algodón y de algodón-poliéster en comparación con el uso de detergente solamente). El acondicionador de telas Suavitel deja la ropa "Tan suave como el amor de Mamá" y la nueva tecnología Fast Dry le proporciona más tiempo libre para compartir con tus seres queridos, garantizando menos tiempo en el lavadero.

3: Y hablando de lavar la ropa, libérate de la tediosa tarea de separar la ropa blanca y de color, colocándola en bolsas separadas a medida que se ensucia. Enséñale el proceso a toda la familia para que cuando llegue la hora de lavar, simplemente tengas que agarrar una bolsa de ropa ¡sin necesidad de separarla!

4: Transforma el ir de compras en un momento para disfrutar en familia. Imprime las imágenes de los productos que deseas comprar y organiza una búsqueda del tesoro, para que los niños ayuden a encontrar los productos que la familia necesita. Es una solución divertida, que te ayudará a ahorra tiempo.

5: Establece cada noche una hora "sin pantalla" para que los niños lean o jueguen juntos. También les puedes pedir a los hermanos mayores que ayuden a los más pequeños con las tareas escolares.


20.29 | 0 komentar | Read More

Leche Dorada

Written By Unknown on Jumat, 29 Agustus 2014 | 20.29

En nuestro intento para evitar productos lácteos cueste lo que cueste, descubrimos esta increíble leche dorada con leche casera de frutos secos y pasta de cúrcuma.

Cómo preparar la pasta de cúrcuma:

1/2 taza de agua y ¼ taza de cúrcuma molida

Hierve los ingredientes y deja cocer a fuego lento de siete a nueve minutos mezclando continuamente. Añade agua si es necesario para mantener la consistencia pastosa. Puedes añadir una pizca de pimienta negra para acelerar mil veces la absorción de la cúrcuma. La pasta de cúrcuma dura dos o tres semanas en el refrigerador en un envase sellado

Cómo preparar la leche dorada:

• 2 tazas de leche de fruto seco (almendra o macadamia)

• 1 cucharada de jarabe de arce, miel o jarabe de arroz integral

• 1/2 cucharadita de pasta de cúrcuma

Pon todos los ingredientes en una sartén a fuego medio y cocina de cuatro a cinco minutos. Quítalo del fuego y guarnece con canela y algunas gotas de aceite de Udo.

Sígame en Google+


20.29 | 0 komentar | Read More
techieblogger.com Techie Blogger Techie Blogger