Diberdayakan oleh Blogger.

Popular Posts Today

Centro busca valorar legado de George W. Bush

Written By Unknown on Sabtu, 27 April 2013 | 20.29

photo

Cinco presidentes, que enfrentaron presiones y crisis que otros solo pueden imaginarse, posaron lado a lado el jueves durante la dedicación del Centro Presidencial George W. Bush en Dallas.

Con sutiles y joviales referencias a rivalidades y posturas del pasado, cuatro de ellos honraron al quinto, George W. Bush, por su devoción a la patria y la fuerza que proyectó ante el mundo durante tragedias como el 9/11 y las controvertidas guerras en Irak y Afganistán.

Los discursos de Barack Obama, Bill Clinton, Jimmy Carter y George Bush, padre, se enfocaron en los éxitos, tales como la cooperación bipartidista y el combate a la pandemia del HIV.

Fue el propio Bush quien habló sobre las controversias de su mandato que muchos en todo el mundo aún no olvidan.

"Los vientos políticos soplan hacia la izquierda y hacia la derecha, los sondeos van y vienen, los simpatizantes llegan y se retiran", dijo el homenajeado. "Pero al final, a los líderes los definen sus convicciones".

A partir del 1 de mayo, cada visitante al centro ubicado en terrenos de la Universidad Metodista del Sur podrá formar su propio criterio sobre el presidente número 43 de Estados Unidos.

Los archivos, libros y memorabilia dentro de la biblioteca y museo exploran las políticas, acciones y decisiones de la administración Bush. Durante su mandato, Bush ayudó al país a superar los atentados terroristas del 11 de septiembre del 2001 en Nueva York. También envió tropas a combatir a Al-Qaida en Afganistán y a derrocar a Saddam Hussein en Irak.

Su administración enfrentó acusaciones de torturas a detenidos, nunca encontró las supuestas armas de destrucción masiva de Hussein y no pudo evitar la Gran Recesión de fines de década.

Su lugar en la historia

Bush dijo durante su mandato de ocho años (2001 al 2009) su guía fue la creencia de que Estados Unidos "debe perseverar para expandir el alcance de la libertad".

Bush dijo que dedicaba su biblioteca con fe en el futuro del país.

"Cualesquiera que sean los retos, yo siempre voy a creer que los mejores días de nuestra nación están aún por venir", dijo el ex mandatario, quien ahora reside en el área de Dallas.

La ceremonia de inauguración duró menos de 90 minutos, pero atrajo a miles de personas al campus de SMU.

Muchos de los asistentes trabajaron para Bush. Había ex ministros y ex presidentes de otros países que alguna vez compartieron foros internacionales con el mandatario número 43 de Estados Unidos.

Pero el atractivo fueron los presidentes.

Clinton aplaudió el valor de Bush para invitar la crítica.

"Estamos aquí para celebar al país que amamos, al servicio que todos prestamos, y el debate y las diferencias son parte de toda sociedad libre", dijo Clinton.

Clinton enfatizó lo positivo, a pesar de que Bush en el 2000 hizo campaña prometiendo "restaurar el honor" de la Casa Blanca, una referencia al escándalo sexual de Clinton y Monica Lewinski.

El presidente Obama sumarizó que no es fácil ser presidente.

"Es imposible entender la naturaleza de este trabajo hasta que es tuyo", dijo Obama.

El actual mandatario habló sobre la "increíble fuerza y carácter" de Bush luego de los atentados terroristas del 11 de septiembre del 2001, y la compasión que mostró en el combate al VIH y al sida en países de África.

También reconoció el esfuerzo de Bush para dialogar con sus rivales demócratas en temas como mejoras a la educación y la fallida reforma migratoria del 2006-2007.

"Señor presidente, por su servicio, por su valor, por su sentido del humor, y sobre todo por su amor hacia este país, le doy las gracias", dijo Obama a Bush.


20.29 | 0 komentar | Read More

Arranca verano de diversión en Fair Park

photo

El verano arranca en Fair Park a partir del próximo fin de semana. Más de 50 actos realizarán presentaciones en vivo para dar inicio a Summer Adventures en Fair Park, que presenta una cara renovada.

Todos los atractivos del lugar estarán accesibles y se podrá llegar a ellos a través de un servicio de tren, entre ellos el Children's Aquarium, Discovery Gardens, entre otros.

Los visitantes de Fair Park podrán adquirir Passports (pasaportes), tarjetas que podrán ser recargadas para comprar comida, recuerdos o ingresar a los juegos mecánicos. Entre los atractivos destaca la inauguración de la la torre Top O'Texas. El paseo dentro de la torre dura cuatro minutos.

La entrada a Fair Park ($25-$30) cubre una visita al acuario, a los Discovery Gardens y un paseo en bote por la laguna de Fair Park. El estacionamiento cuesta $15, pero se puede llegar en DART.

También se puede llegar a Fair Park a través del DART y evitar los $15 que cuesta el estacionamiento.


20.29 | 0 komentar | Read More

Selena Gómez anda movida profesionalmente

photo

Los Ángeles -- Selena Gómez dijo que se siente emocionada y orgullosa de tener un año redondo profesionalmente porque lanzará al mercado un disco y una línea de ropa, así como dos películas.

Vestida con un overol de short verde brillante, uñas doradas también brillosas que combinaban con el estuche de su celular, la texana habló de sus planes para este 2013.

Comentó que lo que le emociona más es su primer tour mundial que consta de 56 presentaciones que arrancará en Vancouver el 14 de agosto.

"Tengo un año grandioso para mi música porque estaré realizando mi primera gira mundial, eso me tiene muy emocionada. Ya estoy impaciente por iniciar.

"Es un tour largo, (hay) muchas ciudades, diferentes países en los que nunca he estado", agregó.

La cantante de Grand Prairie estará en el American Airlines Center en noviembre.

"Yo espero que se agreguen fechas, me gustaría mucho ir a Monterrey porque mi familia es de ahí, estuve allí hace mucho tiempo, y me gustaría regresar".

Sobre su primer sencillo, "Come & Get It", que estrenó en los MTV Movie Awards, comentó que forma parte del nuevo álbum que saldrá al mercado en verano.

También adelantó que el disco es muy energético y divertido.

Respecto al cine, Selena platicó que tiene dos películas a estrenarse este año y que están en posproducción: Behaving Badly y Getaway.

Como empresaria de la moda, comentó que también tiene previsto sacar una nueva línea de ropa en sociedad con Adidas Neo.

Selena dijo que no quiso ofender a nadie al usar un Bindi, que para los hindúes representa un símbolo sagrado y religioso y que la artista presumió en los MTV Movie Awards el domingo.

La Sociedad Universal del Hinduismo exigió una disculpa de parte de Selena por haber aparecido de esta manera en la entrega de premios.

"El Bindi que se usa en la frente es una antigua tradición en el hinduismo y tiene un significado religioso. A veces también se refiere al tercer ojo y las llamas, y por eso es un importante símbolo espiritual y religioso", declaró a E! Online el líder de la sociedad, Rajad Zed.

Sin embargo, la cantante dijo que su intención no fue hacer sentir mal a nadie ni lo hizo con mala intención.


20.29 | 0 komentar | Read More

Bush y Fox: de amigos rancheros a distanciados

photo

Ciudad de México -- La frase, "the two amigos", pegó de inmediato. Vicente Fox y George W. Bush tuvieron un comienzo fácil, dos amigos que usaban botas vaqueras y prefierían la vida de rancho a las cenas de estado.

Franklin Roosevelt y Winston Churchill. Bill Clinton y Tony Blair; Ronald Reagan y Margaret Thatcher. George W. Bush y Vicente Fox. Al menos así fue al principio, porque así como despegó su amistad, se vino abajo y terminó.

Años después, ahora que el ex presidente Bush inauguró su biblioteca presidencial en SMU, un examen más cuidadoso muestra que, más allá de su afinidad por las botas y el hablar franco, los dos tuvieron una relación escabrosa, puesta en relieve por los tiempos de incertidumbre tras los atentados del 9/11.

La reforma migratoria no llegó y quedó en duda si los dos países podrían transformar una relación que históricamente es vista a través del prisma de la desconfianza.

"Éramos amigos cercanos, verdaderos amigos", dijo Fox en una entrevista. "Pero también teníamos profundas diferencias que".

La relación Bush-Fox nos da una lección de cómo dos amigos se pueden convertir en vecinos distantes casi de inmediato.

El golpe del 9/11

Después del 9/11, Bush tomó distancia de las ideas de Fox para una reforma migratoria argumentando la necesidad de asegurar las fronteras. México, cuya política exterior es firmemente antiintervencionista, más tarde se opuso al plan de Bush para la guerra de Irak.

A partir de entonces, refieren allegados, Bush lo tomó como una traición y las diferencias afloraron. Fox se molestó.

Incluso ni siquiera está claro si Fox fue invitado a la inauguración de la biblioteca de Bush. Fox dijo que sí, pero que tenía otros compromisos en España y que no podía estar en Dallas.

"Yo creo que la prensa se fijó demasiado en lo de las botas vaqueras, el rancho y los sombreros", dijo Tony Garza, el embajador en México nombrado por Bush entre el 2002 y el 2009. "Pero dicho esto, el presidente y Fox tenían una sana relación".

En más de un aspecto los dos parecían cortados de la misma tela. Ambos eran distendidos y preferían el rancho para escapar de todo. Ambos gobernaron estados -- Guanajuato y Texas -- donde la independiencia es tenida en alta estima y ambos tenían en común una fe inquebrantable en la iniciativa privada, a la cual habían pertenecido. Ambos eran francos, intrépidos y fajados, hasta el punto que parecían disfrutar genuinamente de su mutua compañía.

Buen inicio

En sus primeros meses de gobierno se reunieron tres veces, una de ellas cuando Bush visitó a Fox en su rancho de San Cristóbal. Fox fue la primera visita de estado que recibió Bush.

Eran muy aficionados el uno al otro, recuerdó Juan Hernández, el delegado de Fox para asuntos migratorios.

"Pero el 9/11 lo arruinó todo", dijo Hernández. "Después de eso hubo muy poca comunicación. Yo creo que Fox se sintió relegado. En Estados Unidos había desilución porque Vicente y los franceses no habían hecho lo suficiente por apoyar a Bush y a Estados Unidos, y Fox estaba muy dolido por eso. No dejaba de preguntarse, '¿Qué puedo hacer? ¿Qué debo hacer?'".


20.29 | 0 komentar | Read More

Atentados del 9/11 marcaron al gobierno de George W. Bush

photo

El Museo Presidencial George W. Bush empieza con una reseña cronológica bastante convencional de la 43ra presidencia. La campaña presidencial del 2000; boletas mal perforadas en Florida; la toma de protesta; No Child Left Behind; recortes de impuestos; iniciativas de corte religioso.

"Al entrar, todo es optimismo", dijo la exprimera dama Laura Bush en un recorrido hace poco. Pero a medida que uno avanza por las exhibiciones, la cronología se va deteniendo.

Cinco de septiembre, la primera cena de estado de los Bush. Ocho de septiembre, el primer Festival Nacional del Libro.

"Y entonces da la vuelta a la esquina", dice la señora Bush, y su voz se desvanece al presentarse a la vista dos pedazos de acero retorcido del World Trade Center.

Así como la presidencia de Bush, el museo tiene una fuerte influencia del 11 de Septiembre. La muestra del 9/11 sacude al visitante al atravesar la sala, y así como aquel día cambió para siempre el rumbo de la Casa Blanca de Bush, el museo hace poco por organizar los años posteriores al 9/11 de una manera simple y lineal. Más bien se enfoca a cuatro temas: oportunidad, libertad, compasión y responsabilidad.

La exhibición hace eco del libro del ex presidente, Decision Points, e ilustra los procesos de pensamiento de George y Laura Bush en los momentos clave de la historia.

"Es a través de sus propias palabras, lo que hicieron, y qué quieren que el visitante se lleve del museo", dice Amy Polley, la curadora. "Uno desarrolla un entendimiento más profundo de ellos como personas y ciertamente de su presidencia".

En exhibiciones interactivas, el visitante explora las guerras en Irak y Afganistán, interviene en algunas decisiones y se compromete a brindar un servicio a la comunidad.

Otros espacios despliegan una crónica de la vida en la Casa Blanca, el programa del presidente de ayuda contra el SIDA y conservación marina.

Una réplica exacta de la Oficina Oval de George W. Bush da a los visitantes una idea clara de la presidencia.

Dada ese involucramiento, anteriores interpretaciones de bibliotecas presidenciales atrajeron críticas por suavizar momentos difíciles de la historia. Pero Bush ha rechazado tales acusaciones, señalando que hay exhibiciones como la del Huracán Katrina y el desplome financiero.


20.29 | 0 komentar | Read More

Cowboys eligen a Travis Frederick en primera ronda del draft

Written By Unknown on Jumat, 26 April 2013 | 20.29

photo

Los Cowboys escogieron al centro Travis Frederick de Wisconsin en la primera ronda del draft de la NFL el jueves por la noche en Nueva York.

Dallas tenía el puesto 18 para elegir pero el dueño del equipo, Jerry Jones, lo intercambió a San Francisco por el lugar 31 en la primera ronda y una elección extra en la tercera ronda, la número 74 global.

Con el cambio, este año los Cowboys tienen siete elecciones en el draft.

Los 49ers optaron por Eric Reid, safety de LSU.

En una conferencia de prensa previa al draft el lunes en Valley Ranch, los Cowboys habían hablado de la necesidad del equipo de reforzar la línea ofensiva para apoyar la labor del mariscal Tony Romo.

Eric Fisher, tackle ofensivo de Central Michigan, fue escogido con la primera selección global por los Chiefs de Kansas City.

El draft continuará viernes y sábado en el Radio City Music Hall de Nueva York.


20.29 | 0 komentar | Read More

Inauguran Centro Presidencial George W. Bush en Dallas

photo

Cinco presidentes, que enfrentaron presiones y crisis que otros solo pueden imaginarse, posaron lado a lado el jueves durante la dedicación del Centro Presidencial George W. Bush en Dallas.

Con sutiles y joviales referencias a rivalidades y posturas del pasado, cuatro de ellos honraron al quinto, George W. Bush, por su devoción a la patria y la fuerza que proyectó ante el mundo durante tragedias como el 9/11 y las controvertidas guerras en Irak y Afganistán.

Los discursos de Barack Obama, Bill Clinton, Jimmy Carter y George Bush, padre, se enfocaron en los éxitos, tales como la cooperación bipartidista y el combate a la pandemia del HIV.

Fue el propio Bush quien habló sobre las controversias de su mandato que muchos en el mundo aún no olvidan.

"Los vientos políticos soplan hacia la izquierda y hacia la derecha, los sondeos van y vienen, los simpatizantes llegan y se retiran", dijo el homenajeado. "Pero al final, a los líderes los definen sus convicciones".

Bush agregó que su guía durante su mandato de ocho años (2001 al 2009) fue su creencia de que Estados Unidos "debe perseverar para expandir el alcance de la libertad".

Bush dijo que dedicaba su biblioteca con fe en el futuro del país.

"Cualesquiera que sean los retos, yo siempre voy a creer que los mejores días de nuestra nación están aún por venir", dijo el ex mandatario, quien ahora reside en el área de Dallas.

La ceremonia de inauguración duró menos de 90 minutos, pero atrajo a miles de personas al campus de la Universidad Metodista del Sur en Dallas.

Muchos de los asistentes trabajaron para Bush. Había ex ministros y ex presidentes de otros países que alguna vez compartieron foros internacionales con el mandatario número 43 de Estados Unidos.

El presidente Obama dijo que pasar tiempo con sus antecesores era com asister a un "grupo de apoyo".

"Es imposible en realidad entender la naturaleza de este trabajo hasta que es tuyo", dijo Obama.

El actual mandatario habló sobre la "increíble fuerza y carácter" de Bush luego de los atentados terroristas del 11 de septiembre del 2001, y la compasión que mostró en el combate al VIH y al sida en países de África.

También reconoció el esfuerzo de Bush para dialogar con sus rivales demócratas en temas como la reforma a la educación y la fallida reforma migratoria del 2006-2007.

"Señor presidente, por su servicio, por su valor, por su sentido del humor, y sobre todo por su amor hacia este país, le doy las gracias", dijo Obama a Bush.


20.29 | 0 komentar | Read More

Bush y Clinton: dos dinastías en la Casa Blanca

photo

Dallas -- Las familias Bush y Clinton han dominado la política estadounidense durante las tres últimas décadas, alternándose en cargos de poder e influencia.

La inauguración de la biblioteca presidencial George W. Bush el jueves vuelve a poner los reflectores sobre dos de las dinastías políticas más prominentes y la perspectiva de una nueva campaña para la Casa Blanca en el 2016 con la presencia de ambos apellidos.

El presidente Barack Obama, que cortó una serie de 20 años de un Bush o un Clinton en el despacho presidencial, se suma el jueves a cuatro ex presidentes en la Universidad Metodista del Sur para esa ceremonia.

Obama mantiene una relación particular con las dos familias: libró una larga campaña primaria contra Hillary Rodham Clinton en el 2008, hizo una enérgica campaña contra las políticas de Bush, y después apeló a la exsenadora y ex primera dama para dirigir el Departamento de Estado. Cuando Obama necesitó un impulso en su campaña reelectoral el año pasado, el ex presidente Bill Clinton estuvo allí para darle una mano.

La Casa Blanca es el vínculo de las dos familias: desde el ex presidente George H.W. Bush, que presidió el final de la Guerra Fría pero vio declinar su popularidad, hasta Bill Clinton, que sobrevivió un juicio político, y finalmente Bush hijo, cuyo discurso en medio de las ruinas de las torres de comercio en Nueva York fue opacado por las guerras en Irak y Afganistán que lo convirtieron en una figura impopular en su segundo período.

"El club de los presidentes es reducido", comentó Mary Matalin, que fue asesora de George W. Bush. "Solo los presidentes que se han sentado detrás de ese escritorio en la Oficina Oval conocen su peso. Hay un vínculo que nadie más puede comprender excepto el puñado de personas que lo ha experimentado".

Las familias se cruzaron por primera vez en 1992, cuando George H.W. Bush se postuló a la reelección y enfrentó a Bill Clinton y al candidato independiente H. Ross Perot en momentos en que su elevado índice de aprobación decayó después de la primera guerra con Irak.

George W. Bush asistió a su padre en la campaña reelectoral, lo que le dio un conocimiento de primera mano de la derrota de su padre y muchos motivos de disgusto sobre su oponente. Pero las familias a la larga formaron una conexión que se vio auxiliada por el conocimiento común de la carga que significa la presidencia.

"Ambos tienen una verdadera dedicación al servicio público y están dispuestos a aceptar los golpes que conlleva", dijo Paul Begala, ex asistente de Bill Clinton.

Cuando los Clinton llegaron a la Casa Blanca en enero de 1993, los asistentes de ambas familias dijeron que la familia de Bush se mostró cortés con el nuevo presidente y su familia. Bush padre evitó criticar a su sucesor y, después de la presidencia de Clinton, los dos unieron fuerzas para recaudar dinero en beneficio de las víctimas de la ola gigantesca que sacudió en Asia en 2005 y el huracán Katrina en 2006.


20.29 | 0 komentar | Read More

Sospechosos de atentado en Boston planeaban atacar NY

photo

Nueva York -- Los sospechosos de los bombazos contra el maratón de Boston pretendían hacer estallar el resto de sus explosivos en Times Square, informaron el jueves funcionarios de la Ciudad de Nueva York.

Desde su cama en el hospital donde se encuentra, Dzhokhar Tsarnaev dijo a los investigadores que él y su hermano habían decidido espontáneamente el jueves en la noche ir a Nueva York para detonar sus explosivos restantes: una bomba construida con una olla exprés similar a las utilizadas en el maratón y cinco bombas de tubo, afirmó el jefe de la policía neoyorquina Raymond Kelly.

El plan se frustró cuando la policía interceptó a los hermanos de origen checheno que iban en un vehículo robado y se desató un intenso tiroteo en el que cayó muerto Tamerlan Tsarnaev, el mayor de los dos, afirmó Kelly.

"No sabemos si habríamos logrado detener a los terroristas si hubieran llegado a la ciudad desde Boston", afirmó el alcalde Michael Bloomberg. "Estamos agradecidos de que no hayamos tenido que averiguar la respuesta", afirmó.

Dzhokhar, de 19 años, está acusado de perpetrar los atentados explosivos contra el maratón de Boston en los que murieron tres personas y más de 260 resultaron heridas, por lo que podríaenfrentar la pena de muerte.

Dzhokhar fue interrogado durante 16 horas en la sala del hospital en la que se encuentra sin que le fueran leídos sus derechos constitucionales.

Dejó de facilitar información después de que un juez y un representante de la oficina de la fiscalía federal ingresaron en la sala y le leyeron la Advertencia Miranda, que concede a los detenidos el derecho a permanecer en silencio para que lo que digan no sea utilizado en su contra, dijeron una autoridad policial y otras que fueron informadas del interrogatorio.

Los hermanos Tsarnaev "habían planeado ir a Manhattan y detonar sus explosivos restantes en Times Square", dijo Kelly, que citó a la fuerza especial que investiga los bombazos contra el maratón de Boston.

"Ambos discutieron el asunto (de los atentados en Nueva York) mientras iban en una camioneta suburbana Mercedes que habían robado después de que mataron a tiros a un policía del Instituto Tecnológico de Massachusetts", dijo el jefe policial.

"Sin embargo, ese plan se frustró cuando advirtieron que el vehículo que habían robado tenía poca gasolina y ordenaron al conductor que parara en una gasolinera próxima", apuntó.

El conductor escapó y llamó a la policía, dijo Kelly. En ese momento se desató una balacera y una búsqueda implacable que terminó un día después con la captura de Dzhokhar y la muerte del hermano mayor de éste, Tamerlan.


20.29 | 0 komentar | Read More

Obama consuela a familias por explosión en West

photo

Waco -- El presidente Barack Obama consoló el jueves a la comunidad rural de West, estremecida por la mortífera explosión en una planta de fertilizantes donde murieron 14 personas, y dijo a los residentes que no estaban solos en su dolor y que tienen el respaldo de la nación para recuperarse de la destrucción.

"Esta familia de un pueblo pequeño es más grande ahora", destacó Obama en un servicio fúnebre en la Universidad Baylor para las víctimas de la explosión de la semana pasada en la vecina West, donde 200 personas resultaron heridas.

Casi 10,000 personas se congregaron en homenaje a los socorristas que llegaron apenas se produjo la explosión, una multitud que triplicó la población de West, de 2,700 habitantes.

"A las familias, los vecinos que se enfrentan a tan irreparable pérdida, estamos aquí para decirles que no están solos. No están olvidados", aseguró el presidente en medio de aplausos. "Aunque no vivamos aquí en Texas, pero también somos vecinos. También somos estadounidenses, y estamos con ustedes", añadió.

La explosión del 17 de abril dejó un cráter de más de 28 metros (90 pies) de ancho, destruyó decenas de viviendas y dejó desamparados a muchos residentes. El Consejo de Seguros de Texas calculó las pérdidas en más de 100 millones de dólares, y cuadrillas de trabajadores buscan entre los escombros algunas señales de lo que causó la explosión o si se trató de un incendio intencional.

La explosión se produjo 20 minutos después que se reportó un incendio en West Fertilizer. Diez de los muertos fueron socorristas que trataban de apagar el incendio esa noche.

Mientras Obama hablaba, el gimnasio brillaba con los destellos de las cámaras y teléfonos celulares. El presidente habló por 16 minutos, leyó un pasaje de la Biblia y elogió a los caídos, cuyos féretros tenía delante, cubiertos por la bandera estadounidense.

El gobernador Rick Perry elogió a los socorristas voluntarios, y afirmó que cada uno de ellos significaba mucho para muchas personas, por lo que es lamentable que sus vidas acabaran tan pronto.

"Estos eran voluntarios. Personas sencillas bendecidas por su extraordinario valor y determinación para hacer lo que podían para salvar vidas", destacó.

Obama decidió participar en el servicio fúnebre además de su presentación en un viaje planeado desde hace mucho a Texas para la inauguración de la biblioteca presidencial de George W. Bush en la Universidad Metodista del Sur.

Después del funeral, el presidente y la primera dama Michelle Obama tenían previsto visitar en privado a los familiares y amigos de los bomberos que murieron en la explosión, dijo la Casa Blanca.


20.29 | 0 komentar | Read More
techieblogger.com Techie Blogger Techie Blogger